El sustituto perfecto de un biodigestor
No genera malos olores
Gracias a su proceso biológico aeróbico-facultativo, BIOTAR no genera olores desagradables, a diferencia de fosas sépticas y biodigestores.
No produce lodos
Trabaja con microorganismos aeróbicos (que necesitan oxígeno) que descomponer la materia orgánica de las aguas residuales
Biotar es de fácil instalación
No necesitas drenaje ni conexión eléctrica. Solo se excava el área, se colocan los módulos y se conectan a la salida de aguas residuales del inmueble.
Agua tratada apta para riego
El sistema produce agua segura para riego por aspersión o subterráneo, ideal para jardines, áreas verdes o proyectos sustentables.
Innovación en tratamiento de agua
Entre las decenas de tecnologías de tratamiento de aguas domésticas, BIOTAR ha demostrado ser la más simple, efectiva y económica de todas para tratar el agua en el mismo sitio donde se produce.
BIOTAR es la mejor alternativa al uso de los biodigestores y fosas sépticas, ya que cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021.
Por lo tanto, resulta ser la solución perfecta para fraccionamientos sin drenaje, casas de campo, hoteles, restaurantes o plantas industriales.
El agua tratada puede descargarse en pozos de absorción, arroyos, mar o cañadas, o incluso emplearse para riego de jardines, instalando un sistema de filtración posterior, cumpliendo con la NOM-003-SEMARNAT-1997
Nanotecnología de cobre
Nuestra innovadora tecnología de tratamiento se basa en el desarrollo de un quelato de cobre patentado que trabaja a nivel nanométrico eliminando eficazmente los microorganismos anaeróbicos sin perder su carga electrostática.
Esto es posible gracias a la utilización de dosis mínimas de cobre (menos de 1 ppm), lo que permite que los microorganismos aeróbicos se multipliquen y se alimenten de la materia orgánica sin ningún tipo de competencia.
El bio-reactor, diseñado especialmente para este propósito, facilita el intercambio de oxígeno y crea las condiciones ideales para la multiplicación de los microorganismos aeróbicos.
Gracias a esta innovadora tecnología, logramos un tratamiento eficaz de la materia orgánica, sin lodos ni emisión de gases tóxicos
